Ser freelance y no morir en el intento

Inicio / Blog / Recursos / Ser freelance y no morir en el intento
Ser freelance y no morir en el intento

¿Quién es el freelace?

A menudo se relaciona al freelancer con una persona que tiene mucho tiempo libre, trabaja poco y gana mucho dinero y ademas es el alma de las fiestas, la realidad es que en la mayoría de los casos el freelancer es un espécimen un tanto extraño en costumbres y hábitos sociales. Coexiste con otras especies en una hábitat hostil donde muchas veces impera la ley de el que menos horas duerme.

Suena un poco a introducción de un documental del lince ibérico pero no lo es, es el freelancer, el que lejos de encontrarse en peligro de extinción ha crecido en numero actualmente. Y es que la actual crisis financiera parece que nos ha despertado a muchos de un letargo en el que nos encontrábamos muy a gusto pero que reposa sobre suelo de cristal muy fino.

El trabajo de freelance es una oportunidad en muchos casos pero ni mucho menos la más fácil de llevar a cavo, requiere de muchas horas de trabajo, perseverancia y disciplina en la labor que se realice.

La etimología de la palabra deriva del término medieval inglés usado para un mercenario (free-independiente o lance-lanza), es decir, un caballero que no servía a ningún señor en concreto y cuyos servicios podían ser alquilados por cualquiera.” (Extracto de la Wikipedia)

Cuanto cobrar por tu trabajo

Esto es muy subjetivo y dependerá de cuanto tiempo lleves trabajando en tu actividad y de tu sector, también hay que tener claro que casi siempre en los inicios de nuestra actividad solemos ofertaremos a la baja, ya que buscamos conseguir nuestros primeros contratos, pero debes hacer un buen calculo de horas de trabajo y siempre calcular mas horas y mas presupuesto por encima de lo que calculemos, por que a medida que ganemos experiencia nos damos cuenta de que en la mayoría de proyectos habrá contratiempos que nos obliguen a extender los plazos y siempre se puede entregar un proyecto antes de tiempo pero no es muy bueno estar extendiendo plazos, para la empresa o el cliente siempre sera mucho más barato tener a un freelance que a un trabajador fijo y es algo a tener presente.

Aquí tenéis un enlace a una excelente aplicación online de la diseñadora web Laura López que os permitirá realizar un calculo aproximado de cuanto debemos cobrar por hora para poder ser rentables y facilitarnos también un poco la existencia en estos menesteres contables “La Calculadora Freelance

calculadora freelance

El freelance de hoy

Como señalaba antes, este es un momento en el que toda la sociedad se esta moviendo, mutando por decirlo de alguna manera, todo esta cambiando a una velocidad vertiginosa y los que no se adaptan rápidamente tendrán muchas menos posibilidades de salir airosos. Por esto mismo es una oportunidad para destacar, para vendernos, ofrecernos, nosotros y nuestros servicios como conjunto en un bonito y reluciente pack adornado de eficiencia y buenas referencias de nuestros clientes.

El trabajar como freelance involucra estar al tanto de como se maneja nuestro entorno conocer nuestra competencia como a nosotros mismos, por que ellos son nuestros amigos, son los que nos ayudaran a que nuestra red de contactos crezca realmente y podamos captar potenciales clientes interesados en nuestros servicios como freelance. La colaboración entre freelance es y debe ser una constante en vuestro trabajo diario, es tanto o más importante que la propia captación de clientes.

No se si me he pasado quizá con algunas afirmaciones, ¿ustedes que opinan? ¿los que ya trabajan como freelance que podrían aportar a este post?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar